
BAYER
BIOLACTOSEGURIDAD
*Por términos de confidencialidad se describirá de forma general el proyecto y no se darán detalles del mismo.
Nuestro reto consistía en validar una solución propuesta por Bayer, la cual buscaba mejorar el proceso de detección de mastitis en el ganado productor de leche.
Igualmente, debíamos determinar qué cambios se le debían hacer a la propuesta teniendo en cuenta al futuro usuario. Así mismo, perfilamos los futuros clientes y desarrollamos una estrategia de aproximación para cada uno de estos.
Para este proyecto, el equipo de trabajo estaba conformado por 2 personas, una diseñadora de servicios y yo, también una diseñadora de servicios y estrategias. Debido a que el equipo era muy pequeño, ambas realizamos en simultáneo las siguientes tareas: diseñar y proponer las dinámicas que serían ejecutadas en el trabajo de campo, trabajo de campo en todas las fincas, análisis de la información recogida, desarrollo de las modificación de la propuesta, y diseño de las estrategias para la aproximación de cada perfil.
MI ROL

Discusión sobre el prototipo. La Unión, Antioquia



Discusión sobre el prototipo. La Unión, Antioquia
El desarrollo, la ejecución y la prestación de este proyecto sucedió durante un periodo de tiempo de un mes. Así pues, a continuación se presentan brevemente cada una de las fases del proyecto.
Desarrollo:
Basados en el brief dado por Bayer, se diseñó una propuesta de trabajo de campo en donde los objetivos fueron:
-
Conocer y comprender el contexto de las fincas de ganado bovino productor.
-
Validar y entender si la propuesta realizada por Bayer se integraría con éxito en el día a día de las personas encargadas del cuidado del ganado.
Ejecución:
Durante la ejecución del proyecto se visitaron 14 fincas distribuidas en Antioquia y Cundinamarca. Igualmente, se realizó un focus group con 12 pequeños ganaderos de la región de La Unión, Antioquia.
Con el objetivo de comprender a nuestro usuario, se usaron las siguientes herramientas: Mapa de actores, cartografía, mapa de empatía, prototipo Mago de Oz, tour guiado, perfiles e insights. Es relevante destacar la importancia del prototipo de Mago de Oz, puesto que debíamos validar los aciertos y desaciertos del producto ya diseñado por Bayer.
EL PROCESO
RESULTADOS
Los resultados del proyecto fueron los siguientes:
01.Un informe en inglés y en español en donde se analiza detalladamente cada una de las fincas visitadas.
02.Perfiles detallados de los tipos de usuarios encontrados en la región de Cundinamarca y Antioquía (Colombia).
03.Propuesta de diseño del dispositivo, el cual integra elementos de funcionalidad y ergonomía.
04. Estrategia de aproximación para cada uno de los perfiles, con el objetivo de aumentar la probabilidad de venta del producto si este sale al mercado.
*Por términos de confidencialidad se omitieron apropósito las especificaciones de los resultados.
%201.png)
APRENDIZAJES
Este fue un proyecto el cual tuvo que ser desarrollado y ejecutado en muy poco tiempo. El mayor aprendizaje que tuve, fue el de organizar y administrar muy bien el tiempo, puesto que me vi obligada a trabajar bajo mucha presión. Así pues, de no ser por una agenda muy estructurada los resultados no se habrían podido entregar en la fecha estipulada por la empresa.